Sopa derramada: ¿qué pasó?
Actualización (16/01/2012): Murdoch ataca a Obama y a Google por rechazo a ley SOPA
Usando su cuenta en Twitter el magnate de los medios Rupert Murdoch respondió a Obama:
Así que Obama se ha unido a los pagadores de Silicon Valley que amenazan a todos los creadores de software con el robo y la piratería.
Y luego arremete contra Google:
El líder de la piratería es Google que transmite películas, y vende publicidad en torno a ellas. No es de extrañar que esté invirtiendo millones en cabildeo.
______________________________
(15/01/2012)
Aún cuando la amenaza del apagón de Internet no fue tal como se especuló, el simple rumor de que Google, Facebook y Twitter (entre otras) dejarían de funcionar por un día fue suficiente como para que el mundo entero se enterara de lo que la Ley SOPA pretendía hacer con Internet. Pero ¿No era que el senador Lamar Smith no se rendiría a pesar de las críticas? ¿qué pasó? ¿acaso no le gustó que lo acusen a él mismo de violar los derechos de autor?
CNN informó ayer que la administración del presidente Barack Obama anunció que "se opondrá a toda iniciativa de ley que reduzca la libertad de expresión en internet, aumente los riesgos cibernéticos y erosione la capacidad de innovación en la red".
Este importante anuncio fue publicado en el Blog de la Casa Blanca (cuya imagen publicamos) y marca el ingreso del gobierno de Obama al debate sobre la propuesta de Ley SOPA que busca bloquear sitios de internet, nacionales oforáneos, que ofrezcan copias ilegales de contenidos. Así sentencia la nota de la Casa Blanca suscrita por los asesores Victoria Espinel, Aneesh Chopra y Howard Schmidt:
Cualquier esfuerzo para combatir la piratería debe proteger contra el riesgo de que se censure en línea la actividad legal
Sin embargo, la Casa Blanca llamó a las partes interesadas no sólo a oponerse a la iniciativa, sino a hacer propuestas concretas para solucionar el problema de la piratería, por su impacto en empresas legítimas.
La respuesta de los promotores no se hizo esperar. La MPAA, la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos, firmó una carta, en la que habla de “ladrones foráneos” y de “pérdidas millonarias de empleo” instando a la rápida aprobación de la Ley SOPA.
Every day, American jobs are threatened by thieves from foreign-based rogue websites. This deplorable situation persists because U.S. law enforcement does not have the tools to fight back. (Fuente: Reuters)
Notas recomendadas sobre el tema:
SOPA for dummies http://lamula.pe/2012/01/14/nos-obligaran-a-tomar-la-sopa-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-esta-ley/lamula
APDAYC opina sobre SOPA http://lamula.pe/2012/01/14/ley-sopa-conozca-las-diferentes-opiniones-sobre-esta-video-en-rppnoticias-hablan-iriarte-y-masseapdayc/lexdigitalis
Boycott SOPA http://lamula.pe/2012/01/10/boycott-sopa-tecnologia-y-sociedad-civil-una-combinacion-interesante/jorgebossio